
Una vez concluida su primera década, el cambio que el Festival  Barcelona Art Contemporari venía pronosticando ha llegado. Un innovador  cambio tan palpable como intangible, el BAC! entra en la 4ª Dimensión:  El tiempo.
    
En la época en la que diferentes disciplinas artísticas,  científicas, filosóficas y tecnológicas interactúan libremente,  encontrándose, creando y disociándose como parte de una danza ritual  incontrolable, el tiempo se introduce como pincel, cautivando cada día a  un mayor número de amantes del arte y del conocimiento, tanto emisores  como receptores. 
         
El tiempo, divino misterio temor de los mortales, entra a formar  parte activa en el universo de las percepciones, multiplicando la  experiencia artística con incalculables impactos visuales que  coreografían una alargada sensación final. El audiovisual entra en la  esfera artística con un ímpetu arrollador. Atrás quedan sus largos y  duros inicios en el que escasos pioneros se quedaban sin aliento creando  una vanguardia de imágenes en movimiento que apenas lograba  consideración. 
         
Solo después de esta odisea, amanece una conciencia colectiva que ha  digerido esta evolución y ni los más conservadores pueden ya retener la  exacerbada expansión del medio de expresión más contemporáneo. Un  soporte que no solo consigue sublimar todos los sentidos, sino también  incorporar una dimensión de importancia vital que exige nuestra  atención: El tiempo. 
         
Artistas profesionales y amateurs investigan entusiasmados este  nuevo set de pinturas y pinceles, apoyándose en la tecnología sin más  prejuicios y aceptando valientemente los desafíos del momento. El nuevo  BAC! nos presenta la especial relación del arte con el binomio  espacio-tiempo, potenciando la combinación infinita de dimensionalidades  múltiples que se presentan simultáneamente: arte basado en tiempo  [time-based art]. 
         
Una complejidad que se expresa en la propia experiencia humana y en  la interacción de todas estas fuerzas crean una dimensión etérea de sí  misma, el tiempo. Con la interacción del visitante y su propio  espacio-tiempo, se evidencia esta evocación en la obra, ampliando su  propia simultaneidad dimensionalidad y permutándola exponencialmente. 
         
La cuarta dimensión se define como dimensionalidad simultánea,  multitudinaria, metafórica a la vez que profundamente entrelazada y  basada en la experiencia vital. Una dimensión que contiene al  movimiento, objeto de numerosas investigaciones en la historia del arte y  eje de movimientos y disciplinas artísticas tan importantes como el  cubismo, futurismo, el arte cinético, el cómic, el cine y por su puesto  el videoarte. 
    
Dentro de esta histórica y universal fascinación por explorar el  continuum espacio-tiempo, el BAC! retoma, como sucediera en ediciones  precedentes, la vinculación con un país invitado, habiendo sido Japón el  elegido para interceder en este propósito con sus innovadoras  propuestas e investigaciones artísticas. 
         
Por todo ello, y como no podía ser de otra forma, BAC! estrena su  nueva década invitando a explorar nociones de espacio y tiempo mediante  las disciplinas más vanguardistas del momento, permitiendo descubrir  jóvenes talentos que trabajan los géneros que inherentemente involucran  el tiempo en su paleta. 
    
Respetando la línea conceptual amplía y abierta que caracteriza las  diversas ediciones del BAC!, este año la propuesta se enfatiza en una  búsqueda común que reflexione sobre los diversos ángulos en los que la  propia dimensión temporal afecta la existencia humana. 
        
El tiempo ni se detiene ni se repite, estando intrínsecamente vinculado al cambio. Bienvenidos al arte de la cuarta dimensión.
by
MS Macu Morán
   Curator
&
  
MS Gigi R. Harrington
 Co- Director
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario